Hoy os presentamos la forma en la que expresamos nuestras opiniones en clase.
Como veis, tenemos tres espacios donde podemos criticar (constructivamente), felicitar o proponer.
Y
es que todos los comentarios que se hacen en nuestro aula son
importantes.
Entre todos y todas conseguimos valorar a los demás y
mejorar nuestro día a día.
viernes, 15 de noviembre de 2019
sábado, 9 de noviembre de 2019
NOS VAMOS AL TÍBET
El yoga en la clase de educación física nos aporta muchos beneficios.
Ayuda a conocernos a nosotros mismos, mantener nuestro cuerpo en buena postura, relajarnos y concentrarnos mejor.
El valor de superarnos sin necesidad de compararse con los demás y aceptando nuestras capacidades como algo personal y valioso.
Viendo a los peques en tan buena actitud, es importante darnos cuenta de lo bueno que es para prevenir el estrés que con tanta frecuencia aparece en la actualidad.
Disfrutar del movimiento además como algo natural y libre nos proporciona bienestar y salud.
Además nos permite conocer otras culturas y compartir nuestras emociones y al no tener un componente de competición como otras actividades físicas les hace tener un enfoque diferente del trabajo a través del movimiento.
Este año estamos llevando a cabo una UDI de seis sesiones de duración en la que integro también algunas visualizaciones. Me parecen interesantes estos dos libros, aquí los dejo.
Además nos permite conocer otras culturas y compartir nuestras emociones y al no tener un componente de competición como otras actividades físicas les hace tener un enfoque diferente del trabajo a través del movimiento.
Este año estamos llevando a cabo una UDI de seis sesiones de duración en la que integro también algunas visualizaciones. Me parecen interesantes estos dos libros, aquí los dejo.
lunes, 4 de noviembre de 2019
CUENTOS PARA APRENDER A CONVIVIR
Siempre es un placer poder compartir experiencias, pero aún más si cabe cuando son futuros maestros llenos de ilusión y entusiasmo.
Desde mi punto de vista los cuentos son una herramienta excelente para propiciar la inclusión y la convivencia.
Es por ello por lo que inventamos, adaptamos y convertimos los cuentos de manera que podamos modelar conductas disruptivas y llenar de magia nuestras aulas.
Y es que en la mayoría de las ocasiones, nuestros niños y niñas no necesitan un castigo, sino un modelo a seguir. Y qué mejor manera de ofrecérselo que a través de un cuento.
Tras compartir mis "Cuentos para aprender a convivir" con un grupo genial de primero de Ed. Infantil del Centro de Magisterio Sagrado Corazón debo decir que estoy encantada y que ha sido estupendo.
Mil gracias a Puri y Carolina, las profesoras que lo han hecho posible.
Desde mi punto de vista los cuentos son una herramienta excelente para propiciar la inclusión y la convivencia.
Es por ello por lo que inventamos, adaptamos y convertimos los cuentos de manera que podamos modelar conductas disruptivas y llenar de magia nuestras aulas.
Y es que en la mayoría de las ocasiones, nuestros niños y niñas no necesitan un castigo, sino un modelo a seguir. Y qué mejor manera de ofrecérselo que a través de un cuento.
Tras compartir mis "Cuentos para aprender a convivir" con un grupo genial de primero de Ed. Infantil del Centro de Magisterio Sagrado Corazón debo decir que estoy encantada y que ha sido estupendo.
Mil gracias a Puri y Carolina, las profesoras que lo han hecho posible.
viernes, 18 de octubre de 2019
RUTA EN BICI POR LA DEHESA
Seguimos trabajando desde el área de Educación Física para desarrollar hábitos de vida saludable. Hoy hemos pasado un gran día dando pedales por la dehesa.
20 km de buen humor, risas y algún percance que nos ayuda a levantarnos y continuar. A mitad del recorrido, desayuno y Patios Dinámicos en plena naturaleza.
Hoy los juegos han consistido en:
* Circuito de habilidad en bici.
* Mate.
* Partidillo de fútbol.
También la Carrera de Equilibrio sobre la Bici en la que gana el más lento.
Gracias a la Policía Local de Villanueva de Córdoba que siempre nos escolta por la zona urbana y a Bernardo, especialista en Educación Vial, que siempre nos acompaña y ayuda en el recorrido, nos enseña y prepara juegos.
A todos los familiares (abuela ciclista incluida) que nos han ayudado con coches escoba y sobre pedales. Qué deciros, que sin vosotros sería imposible organizar actividades como ésta. Da gusto contar con familias así.
Mil gracias a tod@s, también a l@s compañer@s de Pedaladas Femeninas y Club Ciclista Jarote. Otro año más una aventura sobre ruedas en magnífica compañía. Nuestros campeones se han superado.
20 km de buen humor, risas y algún percance que nos ayuda a levantarnos y continuar. A mitad del recorrido, desayuno y Patios Dinámicos en plena naturaleza.
Hoy los juegos han consistido en:
* Circuito de habilidad en bici.
* Mate.
* Partidillo de fútbol.
También la Carrera de Equilibrio sobre la Bici en la que gana el más lento.
Gracias a la Policía Local de Villanueva de Córdoba que siempre nos escolta por la zona urbana y a Bernardo, especialista en Educación Vial, que siempre nos acompaña y ayuda en el recorrido, nos enseña y prepara juegos.
A todos los familiares (abuela ciclista incluida) que nos han ayudado con coches escoba y sobre pedales. Qué deciros, que sin vosotros sería imposible organizar actividades como ésta. Da gusto contar con familias así.
Mil gracias a tod@s, también a l@s compañer@s de Pedaladas Femeninas y Club Ciclista Jarote. Otro año más una aventura sobre ruedas en magnífica compañía. Nuestros campeones se han superado.
lunes, 14 de octubre de 2019
1492: UN DESCUBRIMIENTO DE PELÍCULA
Hace unos años pasé por un cole en el que habían realizado una tira cinematográfica donde los fotogramas eran tamaño folio.
Siempre me ha parecido algo original, así que en esta ocasión la he adaptado a tamaño gigante para poder explicar paso a paso la historia de Cristóbal Colón.
Me ha parecido una actividad bastante completa, ya que hemos investigado con libros de la biblioteca, dando lugar a una lectura cómoda y compartida.
El trabajo internivelar ha sido bastante divertido, y hemos disfrutado con la puesta en escena, aprendiendo a valorar la cantidad de cosas que nos aportaron los seres humanos que vivían en América.
Siempre me ha parecido algo original, así que en esta ocasión la he adaptado a tamaño gigante para poder explicar paso a paso la historia de Cristóbal Colón.
Me ha parecido una actividad bastante completa, ya que hemos investigado con libros de la biblioteca, dando lugar a una lectura cómoda y compartida.
El trabajo internivelar ha sido bastante divertido, y hemos disfrutado con la puesta en escena, aprendiendo a valorar la cantidad de cosas que nos aportaron los seres humanos que vivían en América.
miércoles, 11 de septiembre de 2019
LA PALMETA
Mis padres a veces me cuentan que cuando alguno se portaba mal en clase, alguna "maestra" usaba su regla como palmeta, golpeando con ella la palma de la mano extendida del chiquillo en cuestión.
Hoy he recordado esto al ver mi "palmeta" y me alegro de darle un uso diferente. Un uso más feliz para los maestros y creo que para los peques ni que decir tiene.
¡¡Feliz vuelta al cole a tod@s!!
Hoy he recordado esto al ver mi "palmeta" y me alegro de darle un uso diferente. Un uso más feliz para los maestros y creo que para los peques ni que decir tiene.
¡¡Feliz vuelta al cole a tod@s!!
martes, 10 de septiembre de 2019
¡HOLA!
¡Bienvenid@s al blog!
Lo he creado para tener a mano recursos, anécdotas, actividades y experiencias educativas por si a alguien le vienen bien y organizarme también yo con las publicaciones.
A veces busco y no encuentro por no organizar la información en un lugar adecuado.
También para aprender.
Así que empiezo hoy mi andadura y a ver qué pasa.
Saludos amistosos y a compartir que es vivir.
Lo he creado para tener a mano recursos, anécdotas, actividades y experiencias educativas por si a alguien le vienen bien y organizarme también yo con las publicaciones.
A veces busco y no encuentro por no organizar la información en un lugar adecuado.
También para aprender.
Si queréis saber algo más de mí, pincha aquí para acceder a mi biodata.
Así que empiezo hoy mi andadura y a ver qué pasa.
Saludos amistosos y a compartir que es vivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)