miércoles, 25 de noviembre de 2020

BUSCANDO UN NOMBRE PARA UNA CLASE GENIAL

 ¡¡Hola peques!! 

Pues aquí comienza la aventura de nuestro blog de la clase de quinto.  Después de un tiempo de ausencia por motivos de salud, vuelvo al cole preparadísima como podéis ver.  Os echaba muchísimo de menos.

 Espero que este curso os esté ayudando a formar un equipo fenomenal para aprender juntos un montón y  divirtiéndonos mucho.

Para ser una clase genial tenemos que tener un nombre con una temática original.  ¿Os atrevéis a decirme por aquí qué nombres se os ocurren?  Seguro que algunos de vosotros ya tenéis algunas ideas. ¿A que sí? 

 ¡¡Podéis escribirlas por aquí abajo y en clase decidimos!! 

Este curso con distancia y mascarilla, pero más unidos que nunca... ¡Somos un gran equipo!

¡¡Un fuerte abrazo campeones!!  


miércoles, 18 de noviembre de 2020

CUENTOS ESCENIFICADOS PARA TRABAJAR LA CONVIVENCIA EN EL AULA

Hace dos años nos acercamos a los CUENTOS ESCENIFICADOS PARA TRABAJAR LA CONVIVENCIA EN EL AULA.





Agradecida por la invitación del Centro de Magisterio Sagrado Corazón. Fue un placer compartir experiencias con futuros profes llenos de ilusión y tan participativos.  Compartir con ellos el cuento bailado fue un disfrute personal increíble.

Todo con la idea de seguir trabajando y aprendiendo para acercarnos a la escuela innovadora que se merecen. 

ELMER

     Pues hace precisamente ahora seis años (buff, me parece ayer), que desde el grupo de trabajo Medio Amor, Medio Ambiente que tuve la suerte de coordinar, creamos este material para el Día de la Discapacidad. 

     La historia de ELMER de David Mckee nos dio mucho juego.  Y es que lo que se hace con ilusión y en equipo suele funcionar siempre.


    La idea de crear los títeres de gomaeva nos pareció innovadora y me pareció gracioso ir avanzando la historia sobre un mostrador de arena, a la vez que jugábamos con luces y sombras y la voz en off.  Cualquier cuento es adaptable a títeres y con uno como Elmer no pudimos resistirnos.  Trabaja la diversidad, la empatía, el compañerismo...precioso.


     Hace muchísimos años tuve la suerte de ser guía en la exposición "El teatro de títeres en Cuba" que se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Córdoba y no os podéis imaginar qué maravilla.  Lo que más me emocionó fue la cantidad de materiales diferentes que utilizaban, decenas de títeres cada uno elaborado con técnicas distintas. 

     También es súper recomendable el museo del títere de Cádíz.  Dejo enlace a su web PINCHA AQUÍ, de ella y mis recuerdos después de 10 años haciendo teatro de calle con APRA saco muchas ideas que luego aplico al aula. 

    Lo dejo aquí como siempre por si a alguien le gusta la idea y la quiere llevar a cabo.