miércoles, 10 de noviembre de 2021

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS CON EL COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN

Esta tarde hemos podido participar en la iniciación de la formación en centros del Colegio Virgen del Carmen de Córdoba compartiendo experiencias con grandes profesionales como Aixa Durán y Verónica Romero para abordar la Inclusión , Metodologías Inductivas y Patios Dinámicos.

Gracias a Ana Casas y al CEP Luisa Revuelta de Córdoba por confiar en nosotras una vez más y a todos los maestros de corazón que llenan sus patios de juegos accesibles para todos nuestros peques.

Gracias a Gey Lagar, ¡Patios y Parques dinámicos a tope!


sábado, 20 de marzo de 2021

ENCUENTRO CON YOLANDA LÓPEZ DE ESCRITORES DOCENTES

Esta semana pasada hemos tenido la gran suerte de conocer la obra poética "Y al fin el cielo todo" de Yolanda López Rodríguez.
En la preparación de la actividad, pudimos analizar sus poemas, nos recomendó cuatro con distintas temáticas, que nos han ayudado a reflexionar sobre la vida y la muerte, las creencias, el paisaje y la naturaleza y la igualdad.
Yolanda quería que su poesía nos "removiera algo por dentro" y así ha sido.
Hasta nos hemos atrevido con nuestros propios poemas, recitándolos en voz alta.
Por último hemos realizado una entrevista llena de preguntas curiosas a la autora y le hemos leído lo que hemos escrito.  El final ha sido precioso, oyendo recitar a Yolanda.
Desde aquí le damos las gracias por su sensibilidad y permitirnos aprender de ella.

'CALLEJEAMOS" CON NUESTRA CARRERA DE ORIENTACIÓN

Este curso hemos desarrollado un proyecto sobre las calles de nuestro pueblo a nivel de centro.  
Desde el área de Educación Física hemos diseñado una carrera de orientación muy especial.
Hemos trabajado en equipo, buscando resolver las pistas lo más rápido posible y llevando a cabo todas las medidas de seguridad.
En el plano que podéis ver teníamos un plano de nuestro colegio con la localización de las pistas y por el otro lado un plano de nuestro pueblo.

 La actividad ha consistido en ir encontrando las diferentes calles que estaban repartidas por el patio, clasificarlas en las distintas zonas de nuestro pueblo y localizarlas en el mapa.  

De este modo es mucho más divertido aprenderse los nombres de las calles. ¿No creéis?
El aprendizaje jugando y en movimiento resulta motivante y eficaz. ¡Comprobado!

PROTECTORA DE ANIMALES "SIN PULGUITAS POR EL MUNDO"

 Hace unas semanas un gatito se nos coló en clase de educación física y gracias a él surgió la idea de crear un nuevo proyecto para proteger a los animales. 



Y de este modo nació nuestra experiencia  'Sin pulguitas por el mundo'
Después de una lluvia de ideas y proponernos como producto final la creación de una protectora de animales, llegamos a la conclusión de que en nuestras manos podría estar la labor de información y concienciación más importante. 
De este modo podríamos colaborar con la gran labor de 'Peludos" que es la protectora de nuestro pueblo.  Propusimos distintos ámbitos de trabajo. También ayudar con la campaña de recogida de desechos que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba. 
Y nos pusimos manos a la obra con los murales informativos que tratan sobre distintos temas:
-  Presentación del proyecto.  
- Cuidados veterinarios. 
-  Colaboración con la protectora y la campaña del ayuntamiento. 
- Como cuidar correctamente a una mascota.
- Frases inspiradoras para concienciar. 
También realizamos folletos informativos.
Y marcapáginas con mensajes.
También hemos realizado una presentación en Genially para explicarlo todo.


Desde aquí les damos las gracias y pedimos a todos que nos ayudéis a seguir cuidando de nuestros amigos los animales.  


COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EN PATIOS DINÁMICOS CON FUTUROS MAESTROS DE CORAZÓN

Como siempre, colaborar en la formación de futuros maestros es un privilegio para mí y una gran responsabilidad.  Además, disfrutar de un ratito de presencialidad en las formaciones se valora el triple en este momento. 





En esta sesión pudimos hablar de inclusión, grupos de trabajo, formación en centros, cursos y experiencias, intervenciones, recuerdos...

Pertenecer a un equipo como Patios y Parques dinámicos, y más concretamente al de Patios Dinámicos los Pedroches ha sido para mí algo inesperado, un regalo maravilloso que me encontré sin buscar.   La vida a veces te lleva por derroteros que no esperas.  Por eso es imprescindible seguir siempre adelante y aprendiendo.  Sin buscar nada, la vida te lleva a encontrar cosas. 

Dar las gracias a Carolina Molleda y al Centro de Magisterio Sagrado Corazón desde aquí, por confiar en mí y en mi experiencia, esta vez sobre algo que me apasiona: el recreo inclusivo y la educación física. 

Seguiremos hablando de cuentos y teatros, juegos, expresión corporal y música, siempre que me queráis.  En nuestros encuentros, siempre me llevo mucho más de lo que puedo aportar.


FORMACIÓN EN METODOLOGÍAS INCLUSIVAS AL CEIP "TURRUÑUELOS"

 El pasado jueves tuve el placer de compartir la segunda y última sesion sobre Patios dinámicos en el curso "Metodologías Inclusivas en el CEIP Turruñuelos"


Un claustro lleno de ilusión, experiencia y comprometidos con la inclusión.
Gracias a Margarita Tejederas y al CEP de Córdoba. ¡¡Seguimos contagiando patios dinámicos!!

sábado, 13 de febrero de 2021

EL BUZÓN DE SAN AMITÍN

 Este año en nuestro cole hemos desarrollado una actividad nueva para el 14 de febrero:  El buzón de San Amitín.

La idea fue de Paula P., que tenía muy claro que este día es para celebrar la amistad que nos une. 

En nuestra clase cada día vamos consiguiendo un ambiente mejor. 

 La verdadera amistad se refleja en los detalles.  

Como compañeros y compañeras nos ayudamos y divertimos juntos, y aunque a veces surgen conflictos, los arreglamos.

Para eso el papel de los mediadores es importante.  Javier, el orientador también nos ayuda mucho con el programa Conred.

En esta clase se cometen errores a veces, como en todas partes, pero lo más importante es que rectificamos.  Pedimos disculpas, nos perdonamos y seguimos adelante.

Por eso es tan importante este día para nosotros.  

Porque queremos ser una clase unida y llena de "buen rollo"

Chicos y chicas, las cartas de nuestro buzón se encuentran en cuarentena pero la semana que viene las abriremos y hablaremos de cómo nos hemos sentido al recibirlas.  

Ya sabéis, como en el amigo invisible, es importante que no reveléis a quién os ha tocado escribir hasta que nuestro compi abra la carta.

Unas cartas que nos ayudan a mejorar la expresión escrita, pero sobre todo, a sacar esos valores de amistad de la buena que escondemos en nuestro corazón.

¡FELIZ DÍA DE SAN AMITÍN!  

ESPERO VUESTROS COMENTARIOS.



miércoles, 10 de febrero de 2021

TODOS OLÍMPICOS

¡Hola chicos!

Ayer tuvimos la suerte de participar en  la Campaña "Tod@s Olímpic@s Online" que consistió en una presentación didáctica ONLINE , interactiva, realizada por deportistas Olímpicos en la que se dan a conocer  los Valores que trasmite el deporte.


Nos hablaron de su experiencia como deportistas y nos transmitieron la importancia de una alimentación sana y de  hábitos saludables , al mismo tiempo que hicimos un recorrido por la Historia de los Juegos Olímpicos y del equipo Olímpico Español. 

Durante la presentación, 2 deportistas, Helena Casas de ciclismo y Sonia Lafuente de Patinaje artístico nos dieron  la charla y parte teórica, y otras 2, Ana Pérez, de Hockey sobre hierba y Sandra Aguilar de Gimnasia rítmica, estuvieron en el chat online durante toda la hora de conexión contestando a nuestras preguntas. 


Al final, nos regalaron un certificado y un libro.

Me encantaron vuestros trabajos sobre ellas y lo bien formuladas que estaban algunas de vuestras preguntas.

Os dejo de muestra el trabajo de Daniela esta vez, poco a poco iremos subiendo trabajos de toda la clase a nuestro blog.





Espero que os gustara la actividad tanto como a mí.

Podéis dejar vuestras opiniones por aquí abajo.                                        

sábado, 30 de enero de 2021

RELEVOS POR LA PAZ

Un año más, hemos llevado a cabo nuestra carrera de relevos, esta vez respetando los grupos de convivencia y dentro del centro escolar.






Hemos echado mucho de menos la participación del AMPA y las familias como en veces anteriores cuando lo hacíamos en el campo de fútbol, así como a los que faltaban en el cole, que este año son bastantes más por la situación en la que nos encontramos.

Pero lejos de estar tristes, hemos mirado hacia adelante y hemos corrido con entusiasmo, dentro de nuestro cole y guardando las medidas de seguridad como todos los días: mascarilla, hidroalcohol, la mayor distancia posible dentro de nuestras posibilidades y un recorrido más corto.

Y es que es necesario seguir haciendo cosas que nos saquen de la rutina, que nos hagan sentir que estamos juntos y que convivimos en paz.

Y qué mejor que hacerlo a través del deporte, tan necesario en estos momentos para todos y sobre todo para nuestros peques. 

Me quedo con mis campeones, que nunca se quejan de llevar mascarilla, que siempre están dispuestos a sonreir a la adversidad. 

 ¡Qué gran ejemplo sois para todos, Chiquis!

martes, 26 de enero de 2021

EL AUTORETRATO

 Hoy hemos llevado a cabo una actividad muy bonita y gratificante.  



En primer lugar, hemos dibujado nuestro rostro en un folio, poniendo nuestro nombre en la parte de arriba.



Luego escribimos tres cualidades positivas que sabemos que tenemos.

Cuando hemos terminado esto, nos hemos desinfectado las manos y el rotulador.

Hemos ido pasando por las hojas de los demás escribiendo esas cualidades que sabemos que tienen y que les faltaban por poner.




Al finalizar, hemos comentado como nos sentimos y conversado sobre esas cualidades que nuestros compis han visto en nosotros.

martes, 19 de enero de 2021

COLEGIOS QUE DANZAN EN PAZ

Este proyecto nace con la ilusión de utilizar la danza como medio para fomentar la buena convivencia y puesta en valor de un trabajo conjunto.

En la situación de pandemia en la que nos encontramos, resulta difícil llevar a cabo una actividad intercentros, ya que la presencialidad en grandes grupos es ahora prácticamente imposible.

De este modo a Sonia y a mí se nos ocurrió realizar una actividad de hermanamiento entre su centro y el nuestro, donde la danza fuera el hilo conector.  Un proyecto donde pudiéramos transmitir que a través de la música y la expresión corporal se puede trabajar por un mundo más humano y lleno de valores sociales positivos.

Después vino la idea de compartir con más colegios, más gente bonita, así que...

Dejo por aquí el enlace por si alguien más se anima a participar con nosotros.

 PINCHA AQUÍ PARA SABER MÁS DEL PROYECTO